Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios
en-GBde-DEes-ESfr-FR

Un equipo de la UPV y la UV crea un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios


Un equipo dirigido por José Antonio Gil Gómez (Universitat Politècnica de València) e Inmaculada Montoya Castilla (Universitat de València) ha desarrollado emoWELL, un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes de entre 18 y 25 años. EmoWELL se basa en un modelo psicológico y utiliza una narrativa inmersiva: un viaje en tren con paradas simbólicas donde se abordan retos emocionales comunes en esta etapa vital. A través de actividades interactivas, los participantes aprenden a identificar, comprender y manejar sus emociones de forma más saludable/eficaz.

En el estudio participaron 114 estudiantes universitarios, divididos en un grupo experimental (que utilizó emoWELL) y un grupo control. Las personas que jugaron al videojuego mostraron una mejora en su capacidad para prestar atención a sus emociones. Asimismo, redujeron significativamente el uso de estrategias que, en lugar de ayudar, tienden a empeorar el malestar emocional o dificultar el bienestar a largo plazo, como reprimir sus emociones. También aceptaron mejor sus emociones y lograron tener mayor control sobre ellas. Además, el equipo de la UPV y la UV constató que la mejora sobre la regulación o el manejo adecuado de las propias emociones influyó positivamente en áreas del bienestar, concretamente, en cómo los participantes se aceptan a sí mismos y manejan las demandas de su entorno.

“La mayoría de los participantes valoró muy positivamente la experiencia; destacaron principalmente el contenido didáctico y la accesibilidad del juego. Algunos incluso ya han incorporado en su día a día estrategias aprendidas con nuestro videojuego”, José Antonio Gil Gómez, investigador del Instituto ai2 de la UPV.

Apoyo psicoeducativo

Según destacan los investigadores e investigadoras de la UPV y la UV, emoWELL ha sido diseñado principalmente como herramienta de prevención mediante el entrenamiento emocional descrito. Se recomienda su aplicación como recurso de apoyo psicoeducativo en contextos universitarios, ayudando desde un enfoque preventivo.

El equipo de investigadores señala que, en ningún caso, emoWELL sustituye la intervención profesional, pero sí puede complementar determinadas terapias o tratamientos en contextos adecuados. “Es una herramienta pionera y útil como complemento preventivo en programas de bienestar en esta etapa”, concluye Inmaculada Montoya, del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la UV.

Junto a Inmaculada Montoya y José Antonio Gil Gómez, en el estudio ha participado también, entre otros, Saray Velert-Jiménez, Selene Valero-Moreno, y Marián Pérez-Marín, todas ellas investigadoras de la Universitat de València. Sus conclusiones han sido publicadas en la prestigiosa revista científica Frontiers in Pshycology.

Velert-Jiménez S, Valero-Moreno S, Gil-Gómez J-A, Pérez-Marín M and Montoya-Castilla I (2025) EmoWELL: effectiveness of a serious game for emotion regulation in emerging adulthood. Front. Psychol. 16:1561418. doi: 10.3389/fpsyg.2025.1561418

Attached files
  • intvideojuegoemowell2025-2.jpg
Regions: Europe, Spain
Keywords: Health, Well being, Applied science, Computing

Disclaimer: AlphaGalileo is not responsible for the accuracy of content posted to AlphaGalileo by contributing institutions or for the use of any information through the AlphaGalileo system.

Testimonials

For well over a decade, in my capacity as a researcher, broadcaster, and producer, I have relied heavily on Alphagalileo.
All of my work trips have been planned around stories that I've found on this site.
The under embargo section allows us to plan ahead and the news releases enable us to find key experts.
Going through the tailored daily updates is the best way to start the day. It's such a critical service for me and many of my colleagues.
Koula Bouloukos, Senior manager, Editorial & Production Underknown
We have used AlphaGalileo since its foundation but frankly we need it more than ever now to ensure our research news is heard across Europe, Asia and North America. As one of the UK’s leading research universities we want to continue to work with other outstanding researchers in Europe. AlphaGalileo helps us to continue to bring our research story to them and the rest of the world.
Peter Dunn, Director of Press and Media Relations at the University of Warwick
AlphaGalileo has helped us more than double our reach at SciDev.Net. The service has enabled our journalists around the world to reach the mainstream media with articles about the impact of science on people in low- and middle-income countries, leading to big increases in the number of SciDev.Net articles that have been republished.
Ben Deighton, SciDevNet

We Work Closely With...


  • e
  • The Research Council of Norway
  • SciDevNet
  • Swiss National Science Foundation
  • iesResearch
Copyright 2025 by AlphaGalileo Terms Of Use Privacy Statement