Identifican un nuevo factor relacionado con la insuficiencia cardíaca
en-GBde-DEes-ESfr-FR

Identifican un nuevo factor relacionado con la insuficiencia cardíaca


Cuando aumenta la carga de trabajo que realiza el corazón, se puede producir un aumento del grosor de la pared ventricular que se conoce como hipertrofia cardíaca. Se trata de una respuesta adaptativa que reduce la presión sobre el corazón y mantiene en buen estado la actividad de este órgano vital. Muchas veces es un proceso reversible que no causa efectos graves en la estructura o función del corazón, pero si el factor que causa la sobrecarga cardíaca se cronifica, puede dar lugar a una hipertrofia patológica con efectos más graves (dilatación de las cavidades ventriculares, alteraciones en la función cardíaca, insuficiencia cardíaca, etc.).

Las personas que sufren diabetes —especialmente diabetes mellitus de tipo 2 (DM2)— tienen un riesgo mayor de desarrollar insuficiencia cardíaca debido a la presencia destacada de factores de riesgo (hipertensión arterial, obesidad, enfermedad coronaria, etc.).

Ahora, un estudio publicado en la revista Cellular and Molecular Life Sciences ha identificado un nuevo factor relacionado con el desarrollo de la hipertrofia patológica. Los resultados de la investigación sugieren que el incremento de la actividad de la proteína GADD45A podría ser una estrategia terapéutica prometedora para frenar la progresión de este cuadro clínico.

Dirigen el estudio el catedrático Manuel Vázquez-Carrera y el profesor agregado Xavier Palomer, de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB, el Instituto de Biomedicina de la UB (IBUB) y el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu (IRSJD) y el área de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas del CIBER (CIBERDEM). El primer autor del artículo es el experto Adel Rostami (UB-IBUB-IRSJD-CIBERDEM).

Un factor con un rol destacado en la función cardíaca

La proteína GADD45A (growth arrest and DNA damage inducible 45A) es un factor multifuncional asociado a la señalización del estrés y el daño celular. En este estudio, el equipo evaluó el papel de GADD45A en la función cardíaca mediante el uso de modelos animales y células cardíacas humanas.

Los principales mecanismos implicados en la hipertrofia patológica incluyen procesos de inflamación, fibrosis, disfunción mitocondrial, desregulación de proteínas encargadas del manejo del calcio, alteraciones metabólicas, hipertrofia de los cardiomiocitos y muerte celular. La fibrosis y la inflamación son factores clave en la progresión de esta hipertrofia cardíaca patológica y la posterior insuficiencia cardíaca.

«La fibrosis, en particular, se correlaciona directamente con el desarrollo de la enfermedad y con desenlaces clínicos adversos, y tiene un gran impacto en la condición clínica del paciente», detalla el catedrático Manuel Vázquez-Carrera.

Los resultados revelan que la falta del factor GADD45A en ratones desencadena fibrosis cardíaca, inflamación y apoptosis. Estos cambios se correlacionan con una hiperactivación de los factores de transcripción proinflamatorios y profibróticos AP-1 (activator protein-1), NF-κB (nuclear factor-κB) y STAT3 (signal transducer and activator of transcription 3).

Según las conclusiones, la eliminación de GADD45A también causó una hipertrofia cardíaca substancial que afectó negativamente a la morfología y la función cardíaca en los ratones carentes de esta proteína. Además, la sobreexpresión de GADD45A en cardiomiocitos humanos AC16 previno parcialmente la respuesta inflamatoria y fibrótica inducida por el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α).

«En conjunto, los datos presentados en este estudio destacan un papel importante de la proteína GADD45A en el corazón, ya que podría prevenir la inflamación, la fibrosis y la apoptosis y, de este modo, preservar la funcionalidad cardíaca», apunta Xavier Palomer.

Este nuevo trabajo amplía los conocimientos sobre los mecanismos de acción de la proteína GADD45A en el organismo. Hasta ahora, estudios anteriores habían identificado su papel como supresor tumoral en el desarrollo del cáncer, así como su posible participación en la regulación de las vías catabólicas y anabólicas del metabolismo y en la prevención de la inflamación, la fibrosis y el estrés oxidativo en algunos tejidos y órganos. Finalmente, algunos estudios también habían apuntado que la modulación de GADD45A podría ser una estrategia terapéutica adecuada para prevenir la obesidad y la diabetes.
​​​​​​​

Rostami, Adel et al. «GADD45A suppression contributes to cardiac remodeling by promoting inflammation, fibrosis and hypertrophy». Cellular and Molecular Life Sciences, abril de 2025. DOI: 10.1007/s00018-025-05704-x.
Attached files
  • cardioportadaweb.jpg
Regions: Europe, Spain
Keywords: Health, Medical, People in health research, Public Dialogue - health, Business, Medical & pharmaceutical, Science, Life Sciences

Disclaimer: AlphaGalileo is not responsible for the accuracy of content posted to AlphaGalileo by contributing institutions or for the use of any information through the AlphaGalileo system.

Testimonials

For well over a decade, in my capacity as a researcher, broadcaster, and producer, I have relied heavily on Alphagalileo.
All of my work trips have been planned around stories that I've found on this site.
The under embargo section allows us to plan ahead and the news releases enable us to find key experts.
Going through the tailored daily updates is the best way to start the day. It's such a critical service for me and many of my colleagues.
Koula Bouloukos, Senior manager, Editorial & Production Underknown
We have used AlphaGalileo since its foundation but frankly we need it more than ever now to ensure our research news is heard across Europe, Asia and North America. As one of the UK’s leading research universities we want to continue to work with other outstanding researchers in Europe. AlphaGalileo helps us to continue to bring our research story to them and the rest of the world.
Peter Dunn, Director of Press and Media Relations at the University of Warwick
AlphaGalileo has helped us more than double our reach at SciDev.Net. The service has enabled our journalists around the world to reach the mainstream media with articles about the impact of science on people in low- and middle-income countries, leading to big increases in the number of SciDev.Net articles that have been republished.
Ben Deighton, SciDevNet

We Work Closely With...


  • e
  • The Research Council of Norway
  • SciDevNet
  • Swiss National Science Foundation
  • iesResearch
Copyright 2025 by AlphaGalileo Terms Of Use Privacy Statement