Detectan un mayor riesgo de psicopatología en la descendencia de personas con esquizofrenia o trastorno bipolar
en-GBde-DEes-ESfr-FR

Detectan un mayor riesgo de psicopatología en la descendencia de personas con esquizofrenia o trastorno bipolar


Un nuevo estudio confirma que los hijos de personas con esquizofrenia o trastorno bipolar presentan un mayor riesgo de desarrollar psicopatología en comparación con menores cuyos progenitores no tienen estas patologías. La investigación, publicada en la revista European Child & Adolescent Psychiatry, analiza cómo las características clínicas y sociales de los padres influyen en la salud mental de su descendencia.

«El trabajo confirma este aumento del riesgo y ayuda a comprender mejor qué factores influyen en los problemas de salud mental en hijos de pacientes», explica Josefina Castro Fornieles, coordinadora del estudio e investigadora del área de Salud Mental del CIBER (CIBERSAM) en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona, el Hospital Clínic y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS). El estudio se ha realizado en colaboración con el equipo de la investigadora Dolores Moreno, del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

Los expertos han seguido durante cuatro años a hijos de pacientes con esquizofrenia o trastorno bipolar, comparándolos con un grupo de control de progenitores sin estas patologías. La investigación incluyó a 238 menores de entre 6 y 17 años, que fueron evaluados al inicio y al final de este periodo. Se analizaron variables como los diagnósticos psiquiátricos de padres e hijos, el nivel socioeconómico familiar, la edad de los progenitores al nacimiento del hijo y la presencia de síntomas subclínicos relacionados con la esquizofrenia o el trastorno bipolar.

«Además, los patrones de síntomas varían en función del diagnóstico parental», detalla Elena de la Serna, investigadora del CIBERSAM en el Hospital Clínic de Barcelona y primera firmante del artículo. «El estudio revela que los hijos de personas con esquizofrenia presentan un riesgo más elevado de trastorno por déficit de atención, trastornos disruptivos y síntomas psicóticos subclínicos. En el caso del trastorno bipolar, los hijos de pacientes afectados muestran una mayor prevalencia de trastornos del estado de ánimo, déficit de atención y síntomas bipolares subclínicos».

El estudio también destaca factores que pueden mitigar este riesgo. Así, un mejor funcionamiento psicosocial de los padres y un nivel socioeconómico más elevado se asocian con una menor presencia de problemas de salud mental en los hijos, lo que subraya la relevancia de las intervenciones familiares y sociales.

Este trabajo, que forma parte del proyecto BASYS (Bipolar and Schizophrenia Young Offspring Study), refuerza la importancia de realizar un seguimiento a largo plazo de los hijos de pacientes con enfermedades mentales graves y plantea la necesidad de diseñar estrategias preventivas en estas poblaciones de alto riesgo.

«Aunque se requieren estudios con muestras más amplias, esta investigación contribuye a comprender mejor los mecanismos de transmisión intergeneracional de la vulnerabilidad a los trastornos mentales en la infancia y la adolescencia», concluye el equipo.

De la Serna, Elena et al. «Effects of parental characteristics on the risk of psychopathology in offspring: a 4-year follow-up study». European Child & Adolescent Psychiatry, abril de 2025. DOI: /10.1007/s00787-025-02719-4.
Regions: Europe, Spain
Keywords: Business, Medical & pharmaceutical, Health, Medical, People in health research, Science, Life Sciences, Society, Psychology

Disclaimer: AlphaGalileo is not responsible for the accuracy of content posted to AlphaGalileo by contributing institutions or for the use of any information through the AlphaGalileo system.

Testimonials

For well over a decade, in my capacity as a researcher, broadcaster, and producer, I have relied heavily on Alphagalileo.
All of my work trips have been planned around stories that I've found on this site.
The under embargo section allows us to plan ahead and the news releases enable us to find key experts.
Going through the tailored daily updates is the best way to start the day. It's such a critical service for me and many of my colleagues.
Koula Bouloukos, Senior manager, Editorial & Production Underknown
We have used AlphaGalileo since its foundation but frankly we need it more than ever now to ensure our research news is heard across Europe, Asia and North America. As one of the UK’s leading research universities we want to continue to work with other outstanding researchers in Europe. AlphaGalileo helps us to continue to bring our research story to them and the rest of the world.
Peter Dunn, Director of Press and Media Relations at the University of Warwick
AlphaGalileo has helped us more than double our reach at SciDev.Net. The service has enabled our journalists around the world to reach the mainstream media with articles about the impact of science on people in low- and middle-income countries, leading to big increases in the number of SciDev.Net articles that have been republished.
Ben Deighton, SciDevNet

We Work Closely With...


  • e
  • The Research Council of Norway
  • SciDevNet
  • Swiss National Science Foundation
  • iesResearch
Copyright 2025 by AlphaGalileo Terms Of Use Privacy Statement