Nuevo avance en inmunoterapia vírica del cáncer
en-GBde-DEes-ESfr-FR

Nuevo avance en inmunoterapia vírica del cáncer


Los virus vaccínia son herramientas terapéuticas con diferentes aplicaciones biomédicas según las características de suscepas. Por ejemplo, la cepa llamada MVA (virus vaccínia Ankara modificado), es incapaz de replicarse en células de mamífero, desencadena una potente respuesta del sistema inmunitario y se utiliza para desarrollar vacunas contra la COVID-19 o el sida. En cambio, otras cepas como la de la Reserva Occidental (WR) o la deCopenhagen (Cop), que se reproducen de forma eficiente en células tumorales, se usan para desarrollar tratamientos contra el cáncer. Por este motivo, reciben el nombre de virus immunooncolíticos, y son la base de la inmunoterapia vírica.

Sin embargo, estas cepas víricas presentan una inmunogenicidad reducida, lo que comporta que sean menos efectivas en la activación de las respuestas inmunitarias de pacientes contra los tumores.

Ahora, un trabajo liderado por la Universidad de Barcelona, el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IBIDELL) y la Universidad de Múnich (Alemania) ha desarrollado una nueva cepa del virus vaccinia, que es capaz de replicarse en células tumorales y que mantiene al mismo tiempo una inmunogenicidad incrementada. En concreto, tiene la capacidad para inducir la muerte llamada muerte celular inmunogénica a las células tumorales.

El trabajo, publicado en la revista Molecular Therapy, se ha llevado a cabo con el apoyo de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la colaboración de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). La nueva herramienta terapéutica, que se ha testado en una amplia variedad de modelos de ratón, ha demostrado tener una toxicidad reducida y una gran capacidad y eficiencia para activar respuestas inmunitarias contra los tumores. Asimismo, el virus es efectivo en diferentes tratamientos oncológicos, como contra el melanoma, el cáncer de colon o el renal.

«Además, conseguimos la desaparición total de los tumores de forma muy significativa cuando administramos el virus de forma reiterada», detalla el experto Juan J. Rojas, primer autor del estudio e investigador principal del grupo de Inmunidad, Inflamación y Cáncer de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB y del IBIDELL.

El hallazgo de esta nueva cepa vírica representa un avance significativo en la investigación de la inmunoterapia viral, yevidencia su potencial terapéutico para tratar a los pacientes de cáncer.

Rojas, Juan José; Van Hoecke, Lien; Conesa, Miquel; Bueno-Merino, Carmen; Del Canizo, Ana; Riederer, Stephanie; Barcia, Maria; Brosinski, Katrin; Lehmann, Michael; Volz, Asisa; Saelens, Xavier; Sutter, Gerd. «A new MVA ancestor-derived oncolytic vaccinia virus induces immunogenic tumor cell death and robust antitumor immune responses». Molecular Theraphy, mayo de 2024. DOI: 10.1016/j.ymthe.2024.05.014
Attached files
  • El equipo liderado por el experto Juan J. Rojas, primer autor del estudio e investigador principal del grupo de Inmunidad, Inflamación y Cáncer de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB y del IBIDELL. De izquierda a derecha, Miquel Conesa, Maria Barcia, Juan José Rojas, Ana del Cañizo y Carmen Bueno.
Regions: Europe, Spain, Germany
Keywords: Business, Medical & pharmaceutical, Health, Medical, Well being, Science, Life Sciences

Testimonials

For well over a decade, in my capacity as a researcher, broadcaster, and producer, I have relied heavily on Alphagalileo.
All of my work trips have been planned around stories that I've found on this site.
The under embargo section allows us to plan ahead and the news releases enable us to find key experts.
Going through the tailored daily updates is the best way to start the day. It's such a critical service for me and many of my colleagues.
Koula Bouloukos, Senior manager, Editorial & Production Underknown
We have used AlphaGalileo since its foundation but frankly we need it more than ever now to ensure our research news is heard across Europe, Asia and North America. As one of the UK’s leading research universities we want to continue to work with other outstanding researchers in Europe. AlphaGalileo helps us to continue to bring our research story to them and the rest of the world.
Peter Dunn, Director of Press and Media Relations at the University of Warwick
AlphaGalileo has helped us more than double our reach at SciDev.Net. The service has enabled our journalists around the world to reach the mainstream media with articles about the impact of science on people in low- and middle-income countries, leading to big increases in the number of SciDev.Net articles that have been republished.
Ben Deighton, SciDevNet

We Work Closely With...


  • BBC
  • The Times
  • National Geographic
  • The University of Edinburgh
  • University of Cambridge
Copyright 2024 by AlphaGalileo Terms Of Use Privacy Statement