Un estudio revela la conexión entre hígado y cerebro en la enfermedad hepática metabólica
en-GBde-DEes-ESfr-FR

Un estudio revela la conexión entre hígado y cerebro en la enfermedad hepática metabólica


Investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), el Hospital Universitario Virgen del Rocío y el CIBERSAM, en colaboración con el CIC bioGUNE (Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias del País Vasco) y otros centros nacionales, han contribuido a un hallazgo que redefine la relación entre el hígado y el cerebro.

El estudio, publicado en la revista Science Advances, revela que las alteraciones hepáticas propias de la enfermedad metabólica asociada al hígado graso pueden provocar directamente disfunciones neurológicas y cognitivas —como alteraciones en la memoria y el procesamiento sensorial—, y que estas pueden revertirse mediante tratamientos dirigidos únicamente al hígado.

El trabajo, liderado por Malu Martínez-Chantar, investigadora principal del Laboratorio de Enfermedades Hepáticas de CIC bioGUNE, y coliderado por Teresa Cardoso Delgado (IIS Biobizkaia), junto con Celia Martín Cuevas y Ana Carmen Sánchez Hidalgo, del grupo Psiquiatría Traslacional (PSYNAL) del IBiS-HUVR-CIBERSAM, demuestra la existencia de un nuevo eje hígado-cerebro con implicaciones clínicas y terapéuticas de gran relevancia.

El grupo PSYNAL, dirigido por Benedicto Crespo-Facorro, catedrático del Departamento de Psiquiatría de la US y jefe de la Unidad de Salud Mental del HUVR, ha tenido un papel esencial en la caracterización neuropsicológica y neurobiológica de los efectos cerebrales de la enfermedad hepática, integrando técnicas avanzadas de neuroimagen y modelos de comportamiento. Por su parte, el equipo SeLiver (IBiS), liderado por Manuel Romero Gómez, director de la Unidad de Aparato Digestivo, ha contribuido en el desarrollo del modelo clínico y experimental de la enfermedad hepática.

“Nuestro trabajo demuestra que el hígado graso y la inflamación hepática pueden afectar directamente al cerebro y al comportamiento. Esto abre una vía terapéutica completamente nueva: tratar el hígado para mejorar la función cognitiva”, explica Malu Martínez-Chantar.

Este estudio pionero ilustra el valor de la investigación traslacional y multidisciplinar que une la psiquiatría, la neurología y la hepatología para avanzar en el conocimiento de los mecanismos compartidos entre enfermedades físicas y mentales, un enfoque clave impulsado por el grupo PSYNAL del HUVR-IBiS-CIBERSAM.

Teresa Cardoso Delgado et al. ,Metabolic dysfunction–associated steatotic liver disease alters brain function and behavior: Insights from liver-targeted siRNA therapy.Sci. Adv.11,eady9758(2025).DOI:10.1126/sciadv.ady9758
Regions: Europe, Spain
Keywords: Health, Medical, Science, Life Sciences

Disclaimer: AlphaGalileo is not responsible for the accuracy of content posted to AlphaGalileo by contributing institutions or for the use of any information through the AlphaGalileo system.

Testimonios

We have used AlphaGalileo since its foundation but frankly we need it more than ever now to ensure our research news is heard across Europe, Asia and North America. As one of the UK’s leading research universities we want to continue to work with other outstanding researchers in Europe. AlphaGalileo helps us to continue to bring our research story to them and the rest of the world.
Peter Dunn, Director of Press and Media Relations at the University of Warwick
AlphaGalileo has helped us more than double our reach at SciDev.Net. The service has enabled our journalists around the world to reach the mainstream media with articles about the impact of science on people in low- and middle-income countries, leading to big increases in the number of SciDev.Net articles that have been republished.
Ben Deighton, SciDevNet
AlphaGalileo is a great source of global research news. I use it regularly.
Robert Lee Hotz, LA Times

Trabajamos en estrecha colaboración con...


  • e
  • The Research Council of Norway
  • SciDevNet
  • Swiss National Science Foundation
  • iesResearch
Copyright 2025 by DNN Corp Terms Of Use Privacy Statement