Esta mañana María Martinón-Torres, directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), y Chitina Moreno-Torres Rodríguez-Contreras, responsable de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) del CENIEH, han presentado la decimosexta edición de la Semana de la Ciencia, que tiene lugar del 10 al 15 de noviembre, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y la Asociación de Familias de Personas Sordas de Burgos (ARANSBUR).
Como ha declarado la directora del CENIEH, “en esta Semana que combina conocimiento, experimentación y vocaciones científicas, celebramos un año más nuestro compromiso con la divulgación científica y la participación ciudadana con los dientes de leche como protagonistas”.
Y es que en el
programa de esta decimosexta edición, que incluye actividades dirigidas a todos los públicos, destaca el protagonismo de los dientes deciduos. Así la conferencia
“NeuroSHED Lab: de un diente de leche a nuevas terapias para el cerebro”, impartida por Marian Mellén e Ismael Santa María, de la Universidad Francisco Vitoria (Madrid), explicará cómo se forma y se repara el cerebro usando una fuente muy especial de células madre como son los dientes de leche.
Esta conferencia tendrá lugar en el Salón de actos del CENIEH el 14 de noviembre, a las 19:00h y contará con Interpretación en Lengua de Signos (ILSE). Se podrá seguir en directo en el Canal del CENIEH en YouTube. La reserva de invitaciones se puede realizar en
Eventbrite, aunque la entrada es libre hasta completar aforo.
También los talleres “
Descifrando la dieta a través de los dientes” y “
Los vínculos entre los dientes y la infancia”, se centran en estas pequeñas piezas dentales temporales. Estos talleres, impartidos, el jueves 13 de noviembre, por el equipo del proyecto europeo Tied2Teeth, están dirigidos al público infantil.
Asimismo, continua la duodécima edición de la
Campaña del Ratón Pérez el sábado 15 de noviembre, de 11:00 a 15:00, en el vestíbulo del CENIEH, mismo día y hora en el que tendrá lugar la novena edición de la
Jornada de Puertas Abiertas ICTS. Esta jornada cierra el programa de esta decimosexta edición con visitas guiadas de 60 minutos a los laboratorios para dar a conocer los aspectos más tecnológicos del CENIEH, explicados por el personal investigador y técnico del Centro. La entrada es gratuita, pero requiere invitación a través de
Eventbrite o en el número 947040800 ext. 4105.
¿Qué es el CENIEH?
Como viene siendo habitual, durante la Semana de la Ciencia tiene lugar la entrega de los premios del
concurso escolar de dibujo “¿Qué es el CENIEH?”, dirigido al alumnado de Educación Primaria de Burgos y su provincia. Al acto de entrega de premios están invitados los niños y niñas ganadores y sus familias. El primer premio incluye una visita a las instalaciones del CENIEH del ganador o ganadora.